OLS Blog

Diálogos (2): Ximena & Antón

Diálogos (2): Ximena & Antón

Bernat OLS Community Manager -
Atsakymų skaičius: 0

Diálogos (2): Ximena & Antón

Desastre del Prestige, Galicia

Source: Bernat, OLS Community Manager

¡HOLA!

Bienvenidos/as a la serie de artículos ❝ Diálogos ❞, donde os ayudaremos a mejorar vuestro español a través de conversaciones.

A continuación, encontraréis un diálogo entre Ximena, una abuela, y Antón, su nieto, mientras hacen un clean-up en una zona del litoral gallego. Ximena le explicará la famosa Catástrofe del Prestige

¡BUENA LECTURA! 


Nieto: Abuela, ¡ven, corre! 

Abuela: ¿Qué has encontrado, Antón? 

Nieto: Una cosa extraña. 

Abuela: Si es una lata oxidada, ten cuidado, ya que, si te cortas, puedes contraer el tétanos. 

Nieto: ¿Qué es el tétanos? 

Abuela: Una infección muy mala. Estás vacunado, pero nunca se sabe. 

Nieto: No, no he encontrado el tétanos. Es una piedra negra un poco viscosa*. 

Abuela: ¿Dónde? 

Nieto: Entre estas rocas. Sigue mi dedo. Un poco para arriba. 

Abuela: Sí, la veo. Oye, corazón, ponte bien las gafas de sol, que hoy el rey de los cielos ☀️ está radiante*. ¿No querrás que estos ojos azules se estropeen, no? 

Nieto: Yo creo que es una piedra volcánica. El profesor Marcos, el maestro de geología, nos dijo que son negras y que se crean cuando la lava se enfría. 

Abuela: No es una piedra volcánica. Que yo sepa, en Galicia no tenemos volcanes. 

Nieto: ¿Qué es entonces? 

Abuela: Una asquerosidad* que me trae malos recuerdos. No la toques, la limpiaré yo. 

Nieto: Demasiado tarde... 

Abuela: ¿Ves este líquido denso y pegajoso? Es chapapote, es decir, petróleo. Estaba enganchado a la piedra y con el calor se está derritiendo. 

Nieto: ¿Por qué está allí? 

Abuela: Por el Prestige. En el año 2002, cuando tú no eras siquiera un proyecto, un barco con 77.000 toneladas de petróleo se hundió a 250 kilómetros de aquí, de Muxía. Fue el peor desastre ambiental de la historia de nuestra tierra. Aunque ya prácticamente todo está limpio, todavía es posible encontrar restos. 

Nieto: ¿Qué pasó, exactamente? 

Abuela: Es una historia un poco larga, pero trataré de resumirla siendo lo más fiel posible a los acontecimientos. A mediados de noviembre de 2002, un viejo buque que iba desde Letonia hasta Gibraltar se topó con una tormenta impresionante enfrente de Galicia. No se sabe con exactitud el motivo, pero parece que las violentas olas dañaron la embarcación, creando una brecha* de varios metros. Eso provocó que litros y litros de petróleo empezaran a contaminar el océano. 

Nieto: ¿Qué es un buque, abuela Ximena? 

Abuela: Es un barco de grandes dimensiones. El Prestige hacía 243 metros de eslora. Para que te hagas una idea del tamaño, era tan largo como el rascacielos más alto de España, la Torre de Cristal de Madrid. 

Nieto: Vale, sigue. 

Abuela: El capitán del Prestige lanzó un SOS a las autoridades y toda la tripulación, compuesta por 27 personas, fue rescatada. Creo que se llamaba Mangouras, o algo así. 

Nieto: ¿No murió nadie? 

Abuela: Sí, pero no seres humanos. Miles de animales perdieron la vida. Pero espera, déjame terminar. Durante seis días, el buque fue remolcado* con muchas dificultades para alejarlo de la costa. El 19 de noviembre, todavía me acuerdo del día, se partió en dos y se hundió. Estaba desayunando, cuando me enteré de la noticia. Casi me atraganto del disgusto. 

Nieto: ¿Dónde está ahora el burque? 

Abuela: El buque, Antón, el buque. Pues… todavía yace en el fondo del mar, a unos 3 kilómetros de profundidad. 

Nieto: ¿Y qué pasó con todo el petróleo? 

Abuela: Creo que lo puedes imaginar. La mayoría del petróleo se derramó en el océano y, lamentablemente, llegó hasta nosotros. Una marea negra infinita contaminó miles de kilómetros de litoral, desde Portugal hasta Francia. La peor parte se la llevó Galicia, a nosa terra*. Las consecuencias fueron desastrosas. Animales muertos, ecosistemas destruidos y miles de marineros sin trabajo. Pensábamos que se iba a acabar el mundo. Mira hacia el océano. Imagínate que, en vez de ser azul, fuera todo negro, como una noche sin estrellas. Me vienen ganas de llorar. 

Nieto: Espero que no suceda nunca máis*. Me enfadaría mucho. ¿Cómo se limpió el mar? 

Abuela: Alrededor de 300.000 voluntarios vinieron de todas las partes de Europa para echarnos una mano. Fue superemocionante ver la solidaridad de la gente en un momento tan difícil para todos los gallegos. 

Nieto: Hicieron un mega clean-up. 

Abuela: JEJE, exacto, como nosotros en estos momentos. ¡Ojalá fuéramos 300.000! La próxima vez tienes que invitar a tus amigos a venir a recoger plástico. 

Nieto: No sé si querrán, pero lo intentaré. 

Abuela: A ver, déjame ver tu bolsa, Antón. 

Nieto: Mira, he juntado un poco de todo: botellas, tapones, redes de pesca, mecheros e, incluso, una barbie sin cabeza. Pero hay demasiada basura, no terminaremos nunca. 

Abuela: Sí, desgraciadamente, hay plástico por todos lados. Los humanos, además de ser unos cerdos, nos hemos separado de la naturaleza. Creemos que somos los amos del mundo cuando en realidad la Madre Tierra nos ha invitado a este paraíso de manera temporal. No respetamos nada. Espero que vuestra generación cambie de rumbo y priorice el bienestar de todas las especies a las ganancias económicas de algunos pocos. 

Nieto: Te veo indignada, abuela Ximena. 

Abuela. Sí, perdona, Antón. El mundo está cambiando y no precisamente para bien. 

Nieto: No te preocupes, las nuevas generaciones lo arreglaremos, te lo prometo. 

Abuela: ¿Eso que he escuchado es tu barriga? 

Nieto: Sí… 

Abuela: ¡El estómago te ruge como un león!*. ¿Vamos a almorzar? 

Nieto: ¡¡¡Sí!!! 

Abuela: ¿Te apetece una mariscada*? Después de haber recolectado tanto plástico te mereces un premio. A diez minutos andando hay un restaurante buenísimo. 

Nieto: Ya estoy salivando. 

Abuela: ¡A comer, entonces!


Eso es todo por hoy. ¿Qué os ha parecido el diálogo? ¡COMENTAD EN LOS COMENTARIOS! :-)  

Bernat, OLS Community Manager  Español  

 

Viscosa*: viscous 

Radiante*: radiant, splendid.   

Asquerosidad*: disgusting thing  

Brecha*: opening, breach 

Remolcado*: towed.   

Nosa terra*: our land” in the Galician language 

Nunca máis*: “Never again” in the Galician language. It was also a citizen platform and activist movement to demand environmental, judicial, and political accountability for the Prestige oil tanker disaster. 

¡El estómago te ruge como un león!*: your stomach roars like a lion.  

Mariscada*: seafood meal.  

Galicia, Imagen de GERVASIO RUIZ en Pixabay.

Source: Pixabay