Source: Canva
¡HOLA, NUEVOS HISPANOHABLANTES! ✋Hoy hablaremos de una expresión muy utilizada en castellano: EL MUNDO ES UN PAÑUELO. ¿Sabéis qué significa?
Según el Centro Virtual Cervantes (CVC), esta expresión se utiliza ❝ cuando se encuentra a alguien de improviso en un lugar inesperado o después de mucho tiempo, incluso años ❞.
En otras palabras, sirve para expresar que el mundo no es tan grande como parece.
Por ejemplo, si me voy de vacaciones a Guatemala y, de repente, me topo con el camarero del bar de mi barrio donde voy a desayunar todas las mañanas, diré: ¡JODER, TÍO! ¡QUÉ FUERTE! ¡EL MUNDO ES UN PAÑUELO!
Ahora que ya sabéis lo que significa, me gustaría proponeros un ejercicio de escritura.
En los comentarios de este tema de discusión nos tenéis que explicar algún momento en el que hayáis pensado EL MUNDO ES UN PAÑUELO, o el equivalente que tengáis en vuestra lengua. ¿Qué os parece?
EMPIEZO YO ⏬
Hace muchos años, creo que fue en 2006, fui de viaje con mis padres y mi hermana a Estados Unidos. Concretamente, visitamos el estado de California. De repente, un día, paseando por San Francisco, escuché a alguien que gritaba mi nombre: ¡BERNAT, BERNAT! ¡AQUÍ!
Tras buscar con la mirada el lugar de donde provenía el sonido, vi a Ramón, un compañero de clase, que me saludaba alucinado desde un tranvía que se alejaba. Ni él ni yo teníamos ni idea de que ambos estábamos en Estados Unidos.
Pero la historia no acaba aquí.
Al día siguiente, mi familia y yo entramos en un restaurante de hamburguesas y ¿sabéis a quién encontré comiendo como si no hubiera un mañana? Exacto, a mi amigo Ramón. En ese momento pensé: EFECTIVAMENTE, EL MUNDO ES UN PAÑUELO.
Eso es todo. Ahora es vuestro turno.
¡OS LEO!
Bernat, OLS Community Manager – Español