Announcements

Día Internacional del Libro + Sant Jordi ❤

Día Internacional del Libro + Sant Jordi ❤

OLS Community Manager Bernat írta időpontban
Válaszok szám: 0

¡HOLA, LECTORES Y LECTORAS!

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una conmemoración cuyo objetivo es promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. La elección de esta fecha no es para nada casual, ya que el 23 de abril de 1616 fallecieron tres grandes nombres de la literatura mundial: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta jornada se estableció en 1995, gracias a una propuesta de la Unión Internacional de Editores y del Gobierno español a la UNESCO. Desde entonces, el 23 de abril se ha convertido en una de las fechas más importantes del año para lectores, libreros y editores de todo el mundo.

En este sentido, en España se celebran numerosas actividades. Por ejemplo, en Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes, se entrega el Premio Cervantes, el máximo reconocimiento literario en lengua castellana. Por otro lado, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se realiza una lectura continuada de El Quijote, en la que participan figuras del mundo de la cultura y de la política, así como ciudadanos anónimos. De todos modos, uno de los eventos más destacados es La Noche de los Libros de Madrid (25 de abril), donde más de un centenar de librerías abren hasta la medianoche, ofreciendo música en directo, encuentros con escritores y actividades infantiles. 

Estéis donde estéis, os animo a buscar los eventos que se organicen en vuestra ciudad y a participar.

SANT JORDI: ROSES, LLIBRES I ROMANTICISME

En Catalunya, el 23 de abril se celebra la Diada de Sant Jordi, seguramente la fiesta más querida por los catalanes. Durante toda la jornada, las calles de pueblos y ciudades se llenan de gente y de puestos de venta de libros y rosas. Es costumbre que las personas que se quieren se intercambien libros y rosas en señal de amor. Para que lo entendáis, Sant Jordi sería un mix del Día del Libro y San Valentín.

Esta celebración se basa en la leyenda de Sant Jordi. La historia explica que, hace mucho tiempo, en Montblanc, cerca de Tarragona, había un dragón que aterrorizaba a la población. Para tratar de calmarlo, los habitantes decidieron que cada día le ofrecerían una persona como señal de buena voluntad. Un día, llegó el turno de la princesa. Sin embargo, un caballero llamado Jordi apareció, se enfrentó al dragón y salvó a la joven. De la sangre del monstruo nacieron rosas, que el valiente entregó a la mujer.

Si estáis en Catalunya, ya sabéis: ¡A COMPRAR LIBROS Y ROSAS!

OS DESEO UNA FELIZ TARDE :-)

Bernat, OLS Community Manager – Español