Source: imgflip
¡HOLA, COMUNIDAD!
Uno de los dolores de cabeza más comunes en español es saber cuándo hay que escribir B y cuándo V.
¿Por qué cuesta tanto? ¡Os lo explico a continuación!
¿CÓMO SE LLAMAN ESTAS LETRAS?
La letra B se llama BE en España, aunque en América Latina también se la conoce como BE ALTA o BE LARGA.
La letra V se llama UVE en España, y VE BAJA o VE CORTA en muchos países de América.
A pesar de tener nombres diferentes y ser letras distintas, ambas se pronuncian igual en la mayoría de los dialectos del español. Las dos corresponden al sonido /b/, que es el mismo que el de la letra B en inglés.
Muchas palabras se escriben con B o con V simplemente por tradición. Por eso, leer mucho y hacer dictados puede ayudarte.
Aun así, hay varias reglas que te pueden servir de guía.
¡Vamos a verlas!
USAMOS LA B
Después de M: como en ombligo y ambulancia.
Antes de cualquier consonante: brazo, objeto. ⚠️ ATENCIÓN: la palabra OVNI se escribe con V (Objeto Volador No Identificado).
En palabras que empiezan por las sílabas BUS, BUR o BUS: buñuelo, burla, buscar.
En palabras que comienzan por BIEN: bienestar, bienvenido.
En palabras que comienzan por BIBL: biblioteca, bibliografía.
En palabras que terminan en BILIDAD, excepto MOVILIDAD Y CIVILIDAD: habilidad, flexibilidad.
En verbos cuyo infinitivo acaba en -BIR, excepto SERVIR, HERVIR y VIVIR: escribir, prohibir.
En todos los tiempos verbales de BEBER, DEBER, HABER y SABER: estoy bebiendo agua.
Cuando la palabra termina con el sonido /b/: Jacob, kebab.
En palabras que terminan en BUNDO o BUNDA: moribundo, vagabundo.
En el pretérito imperfecto de la primera conjugación (verbos terminados en -AR): cantaba, viajabas, cantábamos, bailabais.
En el pretérito imperfecto del verbo IR: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban.
USAMOS LA V
Después de las consonantes B, D o N: obviar, advertencia, bienvenida.
En adjetivos terminados en AVA, AVE, AVO, EVA, EVE, EVO, IVA, IVO: nueva, suave, decisiva.
En los números y estaciones del año: nueve, verano.
En el presente de indicativo del verbo IR: voy, vas, va, vamos, vais, van.
En el pretérito perfecto simple de ANDAR, TENER y ESTAR: anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron.
En palabras que empiezan por AD: adverbio.
En palabras que comienzan por SUB: subvencionado.
En palabras que empiezan por LLA, LLE, LLU: llaves, llevar, lluvia.
En palabras que terminan en SERVAR o VERSAR: observar, conversar.
Eso es todo por hoy. ¿Os ha parecido útil? ¡Ahora es vuestro turno!
En los comentarios de este tema de discusión, encontraréis algunas frases con las que practicar que iré publicando de manera regular.
¡HASTA LUEGO! :-)
Bernat, OLS Community Manager – Español