OLS Blog

Diálogos (3): Ana y Fran

Diálogos (3): Ana y Fran

Napisane przez: Bernat OLS Community Manager ()
Liczba odpowiedzi: 0
Diálogos (3): Ana y Fran

Mérida

Source: Pixabay

¡HOLA!

Bienvenidos/as a la serie de artículos ❝ Diálogos ❞, donde os ayudaremos a mejorar vuestro español a través de conversaciones. 

A continuación, encontraréis una cita entre Ana, una chica murciana, y Juan, un chico de Mérida, la capital de Extremadura. Este diálogo ficticio se desarrolla en el contexto de un programa de televisión llamado ❝ Citas misteriosas ❞.  

¡BUENA LECTURA!  

 

Presentadora: Hola, Fran. Bienvenido aCitas misteriosas ❞. ¿Cómo estás? ¿Estás preparado? 

Fran: Buenas tardes, presentadora. Estoy un poco nervioso, no te voy a engañar. Es la primera vez que tengo una cita a ciegas con alguien. Estoy empapado de sudor*. ¿Lo ves?  

Presentadora: Tranquilo, todo saldrá bien. ¿Por qué has decidido participar en este programa de televisión? Tele

Fran: Bueno, pues porque no se me da muy bien ligar* y quería buscar métodos alternativos. Mis amigos dicen que soy un desastre con las mujeres.  

Presentadora: ¿Crees que es verdad lo que dicen? 

Fran: Es posible, presentadora. El motivo principal es que me pongo nervioso y digo cosas sin sentido. De todos modos, una vez gano confianza o me hacen sentir a gusto, la ansiedad desaparece. 

Presentadora: ¿Qué tipo de persona estás buscando?  

Fran: Una mujer que sea simpática, graciosa y... humilde.  

Presentadora: Muy bien, Fran. Ha llegado el momento de conocer a tu cita. Allí, al fondo, junto a la ventana, verás a una chica morena. Te invito a que vayas hacia su mesa y te sientes a charlar con ella. Recuerda que solamente tenéis media hora para conversar ⏳.  

Fran: Vale, muchísimas gracias, presentadora. 

Presentadora: Buena suerte. 

Fran: La necesitaré.  

 

Fran: ¿Puedo sentarme?  

Chica morena: Hey, sí, claro, por favor.  

Fran: Gracias. Eres muy amable.  

Chica morena: Hola, ¿qué tal? ¿Cómo te llamas? :-) 

Fran: Buenas. Estoy Fran y me llamo bien.  

Chica morena: JAJA. ¿Cómo? 

Fran: Mierda, lo siento, estoy un poco nervioso. Bastante. Mucho. Un mogollón*. Me llamo… Francisco, aunque todo el mundo me conoce como Fran. Así que me puedes llamar Fran. O Francisco. Pero Fran me gusta más. En cualquier caso, no me enfado si me llamas Francisco. Me puedes llamar como quieras. Fran está bien. Francisco también.  

Chica morena: No te preocupes Francisco, también conocido como Fran, yo también estoy nerviosa. No pasa nada, es normal. Me ha hecho gracia tu presentación, de todos modos. Yo estoy Ana. 

Fran: JAJA, encantado de conocerte, Ana. Veo que tienes sentido del humor. ¿De dónde eres?  

Ana: Soy murciana, de Los Alcázares. ¿Y tú? 

Fran: Ah, ¡qué guay! Yo soy de Mérida, de Extremadura. ¿Cuántos años tienes? 

Ana: ¿Cuántos me pones?  

Fran: No sé, ¿27? 

Ana: Casi. Tengo 26. ¿Y tú? 

Fran: 25, pero dentro de 4 días cumplo, yo también, los 26.  

Ana: Felicidades anticipadas, entonces. 

Fran: ¡NOOOOOOOOOOOOOOOOO ❌! Felicitar a alguien antes de tiempo TRAE MALA SUERTE.   

Ana: :( :( :(  

Fran: Es broma. En realidad, no lo es, es verdad, trae mala suerte, pero no pasa nada. Estoy contento de que hayas sido la primera.  

Ana: Bueno, Fran, también conocido como Francisco, explícame cosas sobre ti.  

Fran: ¿Qué quieres saber?  

Ana: ¿Qué tipo de persona eres y qué tipo de relación buscas?  

Fran: La primera es bastante fácil de responder. Me considero una persona alegre, activa, sensible, romántica y trabajadora. Como has visto, a veces me pongo nervioso cuando salgo de mi zona de confort, pero luego me pasa. En cuanto a la relación, no pido mucho. Busco a una persona simpática, graciosa y humilde. ¿Y tú? ¿Qué tipo de persona eres y qué tipo de relación buscas?  

Ana: Soy una chica amable, generosa, responsable e inconformista. Cuando hay algo que no me gusta, lo digo sin temor a las consecuencias. No me gustan las injusticias. También soy muy cariñosa con las personas con las que tengo confianza. Por otro lado, mis amigas dicen que soy un poco tacaña*, pero no es verdad: soy ahorradora.Guardiola

Fran: ¿Y qué tipo de relación estás buscando?  

Ana: Exactamente, no sé lo que estoy buscando. Pero los requisitos mínimos son que sea una persona interesante, que le guste la naturaleza y, sobre todo, que ame a los perros. Esto no se puede negociar.  

Fran: ¡Ugh! Soy alérgico a los perros. Odio a los perros como a las espinacas hervidas. Huelen mal y, además, son muy tontos. ¿Cómo te pueden gustar? ¡Qué horror!  

Ana: ¡¿Lo dices en serio o me estás tomando el pelo*?! Esto es una red flag como una catedral*. Esta relación no tiene ningún futuro, sorry. 

Fran: JAJA, no, tranquila. Me encantan los perros. De hecho, llevo años queriendo adoptar un cachorro, pero por desgracia no tengo mucho tiempo debido a mi trabajo. Una vez que mejore mi situación laboral y pueda dedicarle la atención que merece, iré a la protectora de animales y me quedaré con uno. 

Ana: ¡Uff! Menos mal. ¿Dónde trabajas, por cierto?  

Fran: Soy autónomo*, trabajo como guía turístico.  

Ana: ¿Dónde? 

Fran: En Mérida.  

Ana: No sabía que Mérida fuera turística. ¿Qué hay que ver? 

Fran: Bueno, en primer lugar, mi casa. Es un piso de 40 metros cuadrados muy acogedor.  

Ana: Touché. Te lo he dejado en bandeja* 

Fran: Luego, las ruinas romanas. Mucha gente no lo sabe, pero Mérida fue una de las ciudades más importantes del Imperio Romano. Se llamaba Emerita Augusta y era la capital de la provincia de Lusitania, la cual comprendía Portugal, Extremadura y algunas partes de Castilla y León y de Castilla-La Mancha. Muchas construcciones de la época se han conservado, como el Teatro Romano, el Amfiteatro Romano, el Circo Romano, el Templo de Diana y el Acueducto de los milagros. En 1993 la UNESCO declaró a todo este conjunto arqueológico Patrimonio de la Humanidad. ¡Qué orgullo! 

Ana: ¡Guau! Lo admito, no tenía ni idea.  

Fran: El Teatro Romano, por ejemplo, fue construido hace más de 2.000 años y, para mí, es una de las cosas más bonitas que he visto en mi vida. Te encantaría.  

Ana: ¿Puedo decirte una cosa sin que te enfades?  

Fran: ¡Qué miedo me das!  

Ana: ¿Sí o no?  

Fran: ¡Claro!  

Ana: ¿Seguro? 

Fran: ¡SÍÍÍÍÍ! 

Ana: Cuando pienso en Mérida, me viene a la cabeza la Mérida de México, la capital del estado de Yucatán. Cuando estuve en México conocí a varias personas que eran de allí. Gente muy maja* 

Fran: JAJA, no me ofendo, pero nuestra Mérida, la de Extremadura, es la original. Déjame contarte una curiosidad al respecto. La Mérida de Yucatán se construyó en una antigua población maya medio abandonada. Específicamente, se fundó el 6 de enero de 1542 por el conquistador Francisco de Montejo "El Mozo". Cuando vio las ruinas y los antiguos edificios mayas se acordó de las ruinas romanas de Mérida. Por este motivo decidió bautizarla como Mérida.  

Ana: Veo que te apasiona tu trabajo. Transmites mucha pasión. Es bonito. Me gusta.  

Fran: Sí, me encanta. Estoy muy orgulloso de la historia de mi ciudad. Bueno, yo ya he hablado bastante por hoy. ¿Tú qué haces? ¿Estudias o trabajas?  

Ana: Trabajo. Soy profesora de educación física en una escuela de Los Alcázares. Me encanta el deporte y enseñar a practicarlo de manera adecuada. En mi tiempo libre, me dedico a hacer rutas gratuitas en kayak por el Mar Menor. Es un lugar fantástico. ¿Has estado alguna vez?Kayak

Fran: Creo que estuve por la zona con mis padres cuando era un niño, pero no me acuerdo de nada. ¿Me invitas? JEJE. 

Ana: Ya veremos. 

Fran: ¿Me puedes explicar qué es exactamente el Mar Menor? Sé que es una albufera, pero no tengo muy claro qué significa.  

Ana: En resumen, el Mar Menor es una laguna salada. De hecho, es la laguna salada más grande de Europa. Está separada del Mar Mediterráneo por La Manga, que es una lengua de tierra de poco más de 20 km de longitud. He dicho separada, pero, en realidad, no está completamente separada, ya que existen golas naturales y canales artificiales que permiten una pequeña comunicación de agua entre los dos mares. Lamentablemente, el turismo de masas, la agricultura intensiva y la urbanización descontrolada han puesto en peligro todo el ecosistema en varias ocasiones. En señal de protesta, en 2021, los vecinos organizamos una cadena humana de 70 km para solicitar más protección para la laguna. Es desesperante, pero sigue siendo un lugar fantástico por el cual vale la pena luchar.  

Fran: Ahora entiendo lo de inconformista. ¿Y por qué haces rutas gratis?  

Ana: Para promover el deporte como actividad saludable y crear conciencia sobre la preservación del Mar Menor. Pierdo dinero, pero como tú, yo también amo a mi tierra.  

Fran: ¿E hijos? 

Ana: ¿Hijos qué? 

Fran: Si quieres tener hijos.  

Ana: Ah, sí, me gustaría, pero obviamente ahora no es el momento. Soy demasiado joven. ¿Tú? 

Fran: Sí, ¿por qué no? Son monos* cuando crecen.  

Ana: JAJA, exacto. ¿Y cuáles son tus hobbies 

Fran: Mmmmmmmmm... ir a correr, pasear por Mérida los domingos por la mañana, leer los periódicos, jugar a videojuegos, la fotografía y … cantar en la ducha. ¿Y tú? 

Ana: Comparto las ganas de cantar mientras me ducho, JAJA. Mis aficiones son ir en kayak, dibujar, hacer yoga, ir al cine, viajar y, sobre todo, cocinar. Un plato que me sale de p**a madre es el Arroz Caldero, que, básicamente, es una comida típica de aquí. Se hace...  


Presentadora: Hola, parejita. Perdonadme por la interrupción, pero ya ha pasado media hora, el tiempo límite que tenemos a disposición para la primera cita. He visto que, pese a los nervios iniciales, habéis conectado bastante bien.  

Fran: Sí, mucho. Me he divertido. Al principio, he sufrido un poco, pero me he sentido muy cómodo con Ana.  

Ana: Puede ser.  

Presentadora: Ahora, chicos, ha llegado el momento de la verdad. ¿Queréis tener una segunda cita, aquí, en Citas misteriosas ❞ ?  

Fran: Claro que sí. Ana me ha parecido una mujer muy simpática e interesante, así que SÍ, me encantaría tener una segunda cita con ella.  

Presentadora: ¿Y tú, Ana? Te veo un poco indecisa… 

Ana: Yo... la verdad es... que... NO. No quiero. Estar aquí con todos vosotros, en este plató de televisión, ha sido una experiencia única, pero soy una chica más bien discreta y no me gusta ser el centro de atención. Mi camino por Citas misteriosas ❞  ha terminado. Peroooooooooo…. Fran, también llamado Francisco, me pareces un tío genial. Me ha gustado especialmente la pasión que muestras por tu tierra, un entusiasmo que compartimos. Si quieres, podemos seguir conociéndonos, pero fuera, sin cámaras. Es más, si quieres, te invito a Los Alcázares y hacemos una ruta en kayak por la laguna. ¿Qué te parece? ¿Te molaría*?  

Fran: Me encantaría.  

Ana: ¿Lo organizamos? 

Fran: Lo organizamos.  

Ana: Hasta luego presentadora, gracias por la oportunidad.  

Fran: Gracias, presentadora, ha sido una experiencia inolvidable.  

Presentadora: Adiós. Pasarlo bien y, naturalmente, os deseamos lo mejor.  

 

Eso es todo por hoy. ¿Qué os ha parecido el diálogo? ¡COMENTAD EN LOS COMENTARIOS! :-)

Bernat, OLS Community Manager  Español   

 

Estoy empapado de sudor*: I am soaked in sweat.  

Ligar*: to flirt.  

Un mogollón*: a bunch or a lot 

Tacaña: Cheap, stingy.  

¿Me estás tomando el pelo*?: are you pulling my leg? or Are you kidding me?  

Como una catedral*: huge, monumental.  

Autónomo*: freelance.  

Te lo he dejado en bandeja*: I've handed it to you on a silver platter.  

Maja*: nice, friendly.

Monos*: cute, adorable.  

¿Te molaría?*: you would like it.

Mar menor

Source: Pixabay