¡HOLA, VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS! ✊
Participar en un programa de voluntariado es una excelente manera de desarrollar nuevas competencias profesionales, aptitudes interpersonales y, sobre todo, contribuir a una sociedad más justa, igualitaria y solidaria.
También es una gran oportunidad para conocer a personas de diferentes perfiles y culturas, así como para fortalecer la empatía, una habilidad que, en mi opinión, es muy necesaria para construir un mundo mejor.
En mi caso, he hecho varios voluntariados que siempre recordaré.
El primero fue en Iași, en Rumanía, donde trabajé a cambio de alojamiento y de un curso de rumano en la principal universidad pública de la ciudad. Gracias a esta experiencia, conocí mejor la cultura local, aprendí cómo funciona una universidad en otro país y conviví con personas de todo el mundo. Más adelante, hice otro voluntariado en Australia, en una casa rural, donde ayudaba con tareas de jardinería. Allí vi por primera vez un canguro, algo que nunca olvidaré. Finalmente, en un futuro próximo, me gustaría participar en el programa de voluntariado en ayuda humanitaria del Cuerpo Europeo de Solidaridad, sobre el cual podéis encontrar más información AQUÍ.
BIEN, SIGAMOS.
En este tema de discusión, me gustaría que habláramos (¡sorpresa!) sobre los programas de voluntariado. En este sentido, quiero haceros algunas preguntas:
- ¿Has hecho algún programa de voluntariado?
- ¿Dónde fue y en qué consistía?
- ¿Te gustaría hacer un voluntariado?
- ¿En qué ámbito y por qué?
Como siempre, podéis compartir vuestras respuestas en los comentarios haciendo clic en “Reply”.
¡HASTA LUEGO! :-)
Bernat, OLS Community Manager – Español