"Practise your Spanish" Forum

¿Ser o Estar? Esa Es la Cuestión

¿Ser o Estar? Esa Es la Cuestión

autor Bernat OLS Community Manager -
Počet odpovědí: 5

Ser o Estar

Source: Canva

¡HOLA, COMUNIDAD!

SER y ESTAR son dos de los verbos más importantes en castellano, y ambos se traducen al inglés como TO BE. Entender la diferencia entre ellos es fundamental para no crear confusión.

De manera súper simplificada, el verbo SER se usa para hablar de cualidades permanentes de algo o alguien. En cambio, utilizamos el verbo ESTAR para referirnos a estados temporales o circunstanciales.

¡Os lo aclaro a continuación! 


VERBO SER

Utilizamos el verbo SER para: 


1) Describir características o cualidades permanentes de personas o cosas: Antonio es alto o La sandía es roja.

2) Definir e identificar: Él es Xoán, el hermano de Paula.

3) Explicar rasgos de la personalidad: Yeray es tímido y yo soy humilde. 

4) Expresar la nacionalidad de una persona o el origen de una cosa: Miguel es boliviano y los tacos son mexicanos.

5) Hablar del material con el que están hechas las cosas: Esta camiseta es de algodón orgánico. 

6) Hablar de la profesión habitual de una persona: Eugenia es albañil.

7) Indicar una fecha: Hoy, desgraciadamente, es lunes. 

8) Decir la hora: Son casi las doce de la noche.

9) Ubicar eventos o acontecimientos importantes: El Día Internacional de la Lengua Materna es el 21 de febrero.

10) Indicar posesión: Este es mi perro. 


VERBO ESTAR

Empleamos el verbo ESTAR para:


1) Hablar del estado temporal de una persona, cosa o lugar: Está lloviendo. 

2) Describir estados de ánimo y emociones: Estoy contento, aunque ayer estaba triste.

3) Hablar de una profesión u ocupación temporal: Sonia es publicista, pero ahora está de profesora de música.

4) Decir dónde se encuentran personas, animales, lugares u objetos: Mi profesora está en Chile.

5) Hablar de una postura o posición física: Estoy tumbado.

6) Expresar acciones en proceso (presente continuo). En este caso, el verbo ESTAR va seguido de un gerundio: Amaia y Miquel están estudiando.

7) Indicar el estado civil de alguien: Juan y Marcos están casados.

8) Acompañar a los adverbios BIEN o MAL: Está muy bien lo que has hecho. 

9) Indicar tiempo y fecha de forma coloquial. Aquí usamos la primera persona del plural: Estamos a martes

10) Hablar de la vida o la muerte: Mi abuela está viva.


Si queréis profundizar un poco más en el tema, os invito a tomar el módulo "El teletrabajo es muy práctico", del curso de español B1.

Eso es todo por mi parte. ¡AHORA ES VUESTRO TURNO!

En los comentarios, os invito a completar las frases utilizando los verbos SER y ESTAR. 

¡HASTA LUEGO! :-)

Bernat, OLS Community Manager – Español

V odpovědi na Bernat OLS Community Manager

Re: ¿Ser o estar?

autor Bernat OLS Community Manager -

  • Murcia _ en España, y España _ en Europa.
  • Antigua Guatemala _ una ciudad muy bonita. 
  • Aran, mi gatita, ha desaparecido. _ muy triste. 
  • Xoán y Amaia _ en clase.  _ sentados en primera fila. 
  • _ las 11 de la mañana. 
  • Mis amigos/as _ italianos/as.
  • Ahora, _ en Formentera de vacaciones. 
  • El Aconcagua _ la montaña más alta de América. 

V odpovědi na Bernat OLS Community Manager

Re: ¿Ser o estar?

autor Lidia Fernandes Pereira -
Hola Bernat! Espero hacerlo correcto

Murcia está en España, y España está en Europa.
Antigua Guatemala es una ciudad muy bonita.
Aran, mi gatita, ha desaparecido. Estoy muy triste.
Xoán y Amaia están en clase. Están sentados en primera fila.
Son las 11 de la mañana.
Mis amigos/as son italianos/as. Ahora, estoy en Formentera de vacaciones.
El Aconcagua es la montaña más alta de América.
V odpovědi na Bernat OLS Community Manager

Re: ¿Ser o estar?

autor Maybellene Battesti -
Murcia está en España, y España está en Europa
Antigua Guatemala es una ciudad muy bonita
Aran, mi gatita, ha desaparecido. Estoy muy triste.
Xoán y Amaia están en clase. Están sentados en primera fila.
Son las 11 de la mañana.
Mis amigos/as son italianos/as.
Ahora, estoy en Formentera de vacaciones
El Aconcagua es la montaña más alta de América.